1880 – 1930
- La inserción de Argentina en el mercado mundial: el modelo agroexportador.
- El régimen político: República Conservadora: El PAN. El lema “Paz y Administración”.
- Cambios sociales: Inmigración y urbanización.
- La crisis del régimen conservador: la revolución del 90’. La formación de los partidos políticos: Unión Cívica, Unión Cívica Radical, Partido Socialista.El movimiento obrero: tendencias ideológicas (Anarquismo, socialismo, sindicalismo) y formas organizativas (sindicatos, centrales obreras.
- La Ley Sáenz Peña de 1912
- Las bases sociales del radicalismo.
- Yrigoyen y Alvear: diferencias de estilos políticos, políticas económicas, políticas sociales.Los conflictos sociales: la Semana Trágica de 1919.
- La oposición: cuestionamientos al régimen democrático. La crisis del régimen democrático.
- Nombres a retener: Julio A. Roca – Hipólito Yrigoyen – Marcelo T de Alvear
- Fechas a retener: 1880(federalización de Buenos Aires) – 1890 (Revolución del Parque y nacimiento de la UCR) – 1912(Ley Sáenz Peña) – 1916 (Asunción de Hipólito Yrigoyen) – 1919 (Semana Trágica).